Don Cotillón

 

Quintanar siempre se ha destacado por cierta apatía a cosas en aspectos que debían de preocuparle. Es el caso del derribo de edificios emblemáticos, temas docentes, laborales, sucesos varios, medioambientales, etc. Pero en los últimos meses, ha existido un revulsivo, tal vez en las generaciones más jóvenes y preparadas, el uso de las «redes sociales», etc. El personal se ha «movilizado» y eso es bueno, recogiéndose en pocas horas hasta mil firmas, en los casos de la Planta de Biosificación «Biogás» y la marcha voluntaria de un gran médico, como ha sido el doctor Juan José Lara Muñoz, que al estar muy saturado pidió traslado a Tomelloso.

Sobre la planta de transformación de residuos orgánicos, puntualizamos, cuando a un alcalde se le presenta un proyecto con una inversión de 8 millones de euros y la creación de puestos de trabajo, lo que tiene que hacer y así se hizo es atender la propuesta. Sin ningún «oscurantismo», ver pros y contras, asesorarse de los técnicos regionales en cuestión, etc. Luego no se vio la idoneidad de tener esta planta tan cerca del pueblo, a la altura de «Comequin», se desestimó al oír también a la «Plataforma» creada y «aquí paz y después gloria», ratificado en el Pleno del 27 de Enero.


Y en cuanto al primordial tema sanitario, otra «plataforma» de usuarios de nuestro Centro de Salud envió a la Gerencia del Hospital de Alcázar un minucioso informe, resaltando la gran necesidad de reforzar el Centro con 2 médicos y personal de enfermería, en las urgencias que se produzcan de 8 de la mañana a 3 de la tarde, así disminuir el número de pacientes atendidos por cada médico, reducir el trabajo administrativo, mitigar el elevado estrés de los profesionales, acortar los plazos de espera de las citas, etc. Todos han valorado la excelente profesionalidad del Doctor Lara Muñoz y resto del personal médico-sanitario de nuestro Centro de Salud, que tiene que ir a más y mejor cada día ¡Venga! Nos hacemos eco del «slogan»: «¡Un pueblo unido, siempre crece!»


En el Centro de Mayores, después del parón de la jodía pandemia, poco a poco todo ha vuelto a su ser. Concurridos y variados talleres de toda índole, servicio de podología (no lo de la peluquería), fisio y gimnasia de mantenimiento, servicios de bar y comidas, juegos de mesa, etc. y el Centro de Día, funciona de maravilla ya con 12 atendidos. En la foto, el usuario José María López «Diablo» en la calentita y confortable Biblioteca leyendo revistas y prensa diaria.


Menos mal que la empresa «Samar» se ha hecho cargo de la línea de Transporte de Toledo a Quintanar y viceversa. De aquí a Toledo a diario laboral y escolar a las 6:50 h. y 7:45 h. de la mañana y por la tarde sale a Toledo a las 17:30 h. Luego vuelve de Toledo a las 14.00 h. y 16:00 h. de la tarde y el último a las 19:30 h. «Menos da una piedra».


Cómo pasa el tiempo, de Octubre a Mayo han venido funcionando las Escuelas Deportivas Municipales de maravilla, coordinadas por el Concejal de Deportes: Carmelo Carretero, para chicos/as de 5 a 16 años, ajedrez, ciclismo, tenis, voleibol, pádel, fútbol-sala, baloncesto y hasta patinaje, gimnasia rítmica, atletismo, kárate o hípica. Quien se aburra, es porque le va la marcha.


Una persona generosa y solidaria es también de siempre, nuestro recordado Cura Párroco: Don Marcelino Casas Puente, fundador de la Marsodeto de Toledo y colaborador asiduo de las Asociaciones que atienden a personas con discapacidad. Así el pasado 28 de Febrero, a pesar de sus limitaciones físicas, vino a Quintanar en la fiesta de los 50 años de Asprodiq, en nuestro Centro Cívico, acto precioso, bien organizado, una tarde de reencuentros con profesionales del ayer y los actuales. Tomaros nota, para el próximo domingo 23 de Abril (Día del Libro), siguen los actos de Asprodiq en la Plaza de las Palomas del Parque, con una concentración motera a nivel nacional, coordinada por la gran entusiasta de las dos ruedas: Charo Botija. Habrá paella, barbacoa, barras de bar y música a tope con el Dj Chus nadal y otros artistas como “Alta Tensión”, presentado por el televisivo, nuestro paisano Isidoro contreras. Yo no me lo pierdo (D. m.)


DON COTILLÓN
LEER TODAS LAS NOTICIAS